Esta semana vamos a hablar de un nuevo deporte que se ha puesto de moda gracias a su creador, debido a que este sufre la enfermedad conocida como parkinson, y gracias a esto lo ha hecho importante ya que es un ejemplo de superación.
Este deporte consta de:
Zona de panel donde tiene que golpear la pelota.
Las reglas generales de este deporte son las siguientes
- Deporte a dos raquetas, por lo que la pelota no se puede tocar con las manos, nuestras manos son las raquetas.
- Comienza el partido sacando el primer jugador que de al logo del panel con la pelota, quedando los dos primeros toques nulos, la pérdida del saque lo hace el que pierde el punto.
- El saque de la pelota se efectuará pisando el jugador la zona de saque destinado al efecto, en la parte exterior de la zona 3C.
- Al saque, la pelota debe dar en las canchas 4, 3B ó 5.En el momento del saque, no podrá ocupar el contrario el eje central de la cancha, dejando al menos un metro libre.
- Son validas todas las líneas interiores y exteriores de la cancha de juego a excepción de la zona 2 delimitada como zócalo.
- La devolución de la pelota será antes o después del primer bote en la cancha.
- Entre punto y punto de juego, el jugador que va a sacar la pelota podrá descansar un máximo de 30 segundos.
- Si la pelota golpeara al jugador que se encuentra delante, por encima de su rodilla, el punto se los anota el otro jugador, si lo hace por debajo el punto se anotará al contrario.

PUNTUACIÓN
- El partido se juega a 3 SKS y cada SKS consta de 20 puntos.
- Una vez jugados los 3 SKS, el ganador del partido será el jugador que mayor puntuación tenga sobre el otro, sumados todos los puntos, debiendo tener una ventaja igual o superior entre ambos de 5 puntos. En el caso de no existir este diferencial, se jugara un 4º SKS y el vencedor de éste será el ganador del partido.
Las bases generales de este deporte son las siguientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario