En la entrada de esta semana les vamos a hablar de algunos de los seres vivos más extraños del reino vegetal.

     Algunos de estos son:

     El Achiote, el achiote es una especia de color rojizo proveniente del arbusto homónimo.
La planta se puede encontrar en el Caribe y en Sudamérica. Sus semillas son pequeñas, rojas y triangulares y de un sabor amargo. En los tiempos de los Mayas ya se utilizaban como colorantes y especias. Se llegaron a utilizar incluso como moneda.

     El Rambután, el rambután  es un árbol tropical de tamaño mediano, pertenece a la familia Sapindaceae y es nativo del sudeste de Asia. Está estrechamente relacionado con otras frutas comestibles tropicales como el lichi.
                           

     La Pitaya, es una fruta de las especies Hylocereus y Selenicereus, que proviene de México. Actualmente en Europa hay plantaciones vegetando con éxito aquí en Málaga, al sur de España, y se lleva experimentando con buenos resultados los últimos años en Canarias.
                             

     El Fruto de Hala Aka Puhala,  la fruta de aspecto extraño es una fuente importante de alimentos en Micronesia. Las hojas de los árboles a menudo se utilizan como saborizante para platos dulces y también se dicen que tienen propiedades medicinales, ya que el aceite ayuda a combatir el dolor de cabeza.





     Drogas raras:

Es muy probable que nunca hayáis oído hablar de esta droga, más que nada por su contenido y fabricación. Aún así, es una realidad que se enmarca dentro de las drogas más raras del mundo.
Es una droga producida a partir de desechos fecales. Se introducen los mismos en una botella acompañados de orina y se tapa el recipiente con un globo que se infla progresivamente con los gases que se producen tras la descomposición -principalmente metano-. El proceso de inhalar estos gases es lo que deriva en alucinaciones y euforia -hay que destacar el desagradable sabor de boca que deja.

Esta droga fue conocida por un reportaje de la BBC en 1999 que hablaba del uso del Jenkem por los niños de Zambia para resistir las condiciones en las que se encontraban.
Los efectos de los gases duran alrededor de una hora y desembocan en visiones auditivas y visuales. Los expertos destacan que la inhalación del gas puede producir hipoxia o falta de oxígeno. Concretamente, los efectos del gas metano en el cuerpo humano son catastróficos, ya que no sólo puede causar asfixia, sino también la pérdida de conocimiento que puede causar la muerte. Del mismo modo, reduce la capacidad pulmonar e irrita la mucosa nasal, auditiva y ocular.


 
     En la entrada de hoy hablaremos sobre los platos más raros que existen en nuestro planeta, algunos de estos son:

     Casu Marzu:

   El casu marzu es un queso que habiendo sido infectado por larvas los queseros dejan durante 3 meses, las larvas se van comiendo el interior del queso y segregando un liquido blanco que se mezcla con la crema del queso.
   Pasados estos tres meses de añejamiento, se abre el queso, se desecha la parte superior que está hueca y se accede a la parte interior, cuyo contenido es el queso, mezclado con el líquido segregado por las larvas y las propias larvas que campan a sus anchas por el queso (continúan vivas). A la hora de comerlo, hay gente que prefiero hacerlo con larvas incluidas (en Cerdeña se considera una cuestión de hombría) o sin ellas, en cuyo caso se introducirá el queso en una bolsa de plástico durante una hora aproximadamente y la falta de oxígeno matará a las larvas.

    

     Haggis:

   Es el plato típico escocés y hace falta haber tomado suficiente whisky para animarse a probarlo. Se trata de corazón, pulmones e hígado de oveja condimentados con cebollas, harina de avena, hierbas y especias; todo eso embutido dentro de una bolsa hecha del estómago del animal y cocido durante varias horas.


    

Grillos verdes tailandeses al curry:

   Son grillos criados en granjas para consumo humano. Han sido alimentados con una dieta a base de cereales frescos y verduras. Estos deliciosos aperitivos han sido cocinados al horno hasta que están crujientes y se sirven con una suave salsa tailandesa con curry. Los grillos tienen un altísimo nivel de proteínas y bajo contenido en grasas saturadas así que son un aperitivo muy sano.



Coches raros:

Hoy en día los mini-urbanos se han popularizado. Pero no es un invento reciente. Ya en la década de los 50 BMW pensó que un vehículo pequeño podía triunfar y cubrir determinadas necesidades de movilidad.

Los coches más raros fabricados en serie

Y así nació el Isetta, un coche muy peculiar, con una única puerta delantera.
En realidad el Isseta tenía origen italiano. Fue diseñado en 1.953 por Ermenegildo Preti. La puerta delantera estaba inspirada en un avión de carga.
En la década de los 50, BMW se interesó por este proyecto, que en realidad pertenecía a la marca «Iso Motor Italia», a quienes compraron la licencia, el nombre y las herramientas básicas para producirlo.

Resultado de imagen de bmw isetta

La carrocería del Isetta mantendría sus características principales a lo largo de su historia, una longitud de 2,28 metros y la puertas delantera. Pero sus motores se cambiaron por otros procedentes de motocicletas MBW de 250 y 300 centímetros cúbicos y cuatro tiempos. El BMW Isetta podía alcanzar los 85 km/h y sólo gastaba 3,8 l/100 km.
Entre 1954 y 1962, se produjeron 160.000 unidades en Alemania y 30.000 en Gran Bretaña, con volante a la derecha y con tan sólo 3 ruedas.

UN NUEVO DEPORTE RARO: SPAKS A2 RAQUETAS

Esta semana vamos a hablar de un nuevo deporte que se ha puesto de moda gracias a su creador, debido a que este sufre la enfermedad conocida como parkinson, y gracias a esto lo ha hecho importante ya que es un ejemplo de superación.






Este deporte consta de: 
       Zona de panel donde tiene que golpear la pelota.
  •   Zonas donde se puede devolver la pelota con cualquier raqueta y posición..
  •   Zona que solo se puede devolver la pelota con la raqueta izquierda o derecha del revés.
  •   Zona que solo se puede devolver la pelota con la mano derecha o izquierda de revés


  • Las reglas generales de este deporte son las siguientes


    1. Deporte a dos raquetas, por lo que la pelota no se puede tocar con las manos, nuestras manos son las raquetas.
    2. Comienza el partido sacando el primer jugador que de al logo del panel con la pelota, quedando los dos primeros toques nulos, la pérdida del saque lo hace el que pierde el punto.
    3. El saque de la pelota se efectuará pisando el jugador la zona de saque destinado al efecto, en la parte exterior de la zona 3C.
    4. Al saque, la pelota debe dar en las canchas 4, 3B ó 5.En el momento del saque, no podrá ocupar el contrario el eje central de la cancha, dejando al menos un metro libre.
    5. Son validas todas las líneas interiores y exteriores de la cancha de juego a excepción de la zona 2 delimitada como zócalo.
    6. La devolución de la pelota será antes o después del primer bote en la cancha.
    7. Entre punto y punto de juego, el jugador que va a sacar la pelota podrá descansar un máximo de 30 segundos.
    8. Si la pelota golpeara al jugador que se encuentra delante, por encima de su rodilla, el punto se los anota el otro jugador, si lo hace por debajo el punto se anotará al contrario.

    PUNTUACIÓN

    • El partido se juega a 3 SKS y cada SKS consta de 20 puntos.
    • Una vez jugados los 3 SKS, el ganador del partido será el jugador que mayor puntuación tenga sobre el otro, sumados todos los puntos, debiendo tener una ventaja igual o superior entre ambos de 5 puntos. En el caso de no existir este diferencial, se jugara un 4º SKS y el vencedor de éste será el ganador del partido.





    Las bases generales de este deporte son las siguientes